El proyecto PRAE, evidencia la participación de la comunidad educativa, en diferentes actividades propuestas durante la virtualidad en el primer semestre del año 2021, donde se fortalece la conciencia ecológica que permite la conservación y el uso moderado de los recursos naturales presentes en la tierra, agua aire, fauna y flora; resaltando la creatividad, buena disposición, aportes y reflexión.
Las diferentes actividades concentran la participación de los estudiantes de los grados preescolar a once propuestas para este año 2021. Se establecieron espacios virtuales con el acompañamiento de la Secretaría Distrital de Ambiente para recibir charlas ambientales sobre separación de residuos sólidos, cultura del agua, humedales, cuencas del río Bogotá y Tunjuelito. Actividades que se están desarrollando como la huerta Urbana en casa y colegio con acompañamiento del Jardín botánico y la participación de encuentros en la emisora del colegio.
Además se desarrollaron guías integrales en bachillerato con temas referentes a tecnologías limpias, uso, ahorro y manejo adecuado de los servicios públicos (agua, luz, gas aseo y alcantarillado) llantas, su impacto ambiental y el reciclaje, acciones pata evitar la destrucción de hábitat naturales, reciclaje de aparatos electrodomésticos y electrónicos RAEE, consecuencias del calentamiento global y contaminación por hidrocarburos, en diferentes momentos, en la virtualidad durante el primer semestre año 2021, en ellas expresan su creatividad, recursividad, aporte, acompañamiento de familia y reflexión.
A continuación, dos presentaciones en las que se evidencia el trabajo realizado, en lo que va corrido del año 2021.
Proyecto PRAE